Gente:- La japonesa que pretendía quedar a las 8 de la mañana simplemente para dar una vuelta.
- El fiera que los lunes y los martes estudiaba un master en Madrid y los jueves y los viernes un posgrado en Oxford.
Inglés:- El profesor que se llama David Bowie y la profesora que se llama Mary Carey. O el que se llamaba William Wallace (éste de la Universidad de Washington).
- El parque que se llama South Park.
- Al Támesis en inglés se le puede llamar
Thames o
Isis.- A los cereales azucarados se les llama
frosted, por eso los
Frostis(tm) de
Kellogs(tm).
Inglés para punkis:
-
Armatage Shanks, la primera canción del
Insomniac de Green Day, se podría traducir como
Roci, dado que
Armitage Shanks es la respuesta británica a
Roca.
- "Fat Wreck Chords" se pronuncia exactamente igual que "Fat records".
Culturas:- Intenta darle dos besos a una japonesa para saludarla y observa lo que ocurre. No te digo nada de los abrazos.
- Aunque suene a película, aquí hay polis negros y jefes indios, además de presentadores de noticias de la misma índole. Hay incluso una mujer-cartero que en realidad es un hombre. A ver cuando ponen a algún guardia cilvil negrico.
- ¡Los hindúes barbudos que ni se quitan el turbante para ir a las discotecas!
Cosas:- Los autobuses de Londres con televisores, donde proyectan pequeños documentales.
- Los camiones de basura para alquilar.
- Los pakímetros a energía solar.
- Las cabinas de teléfonos con internet.
- Los puestos de "setas mágicas" en plena calle.
- El
club con fuente para beber agua.
- Los supermercados con cajas auto-servicio.
- Los grandes almacenes en los que en vez de pasillos hay catálogos: se mira uno, se elige lo que se quiere y se le pide al tendero.
- Los semáforos para caballos alrededor de Buckinham Palace.
- Las manzanadas (o sea, naranjadas con sabor a manzana), las coca-colas sabor vainilla o sabor piruleta, y más que no me acuerdo.
Etiquetas: Culturas, Inglaterra, Inglés, Londres, Música, Oxford, Usos y costumbres